
Sin más retiré el envoltorio y descubrí una pequeña caja rosa, con el logo de una frambuesa y el nombre 'Raspberry Pi'. Supongo que al abrirlo mi amigo buscaba en mí una reacción distinta a la cara de póker que seguro vio en aquel momento. En seguida comprendió. "Tío, ¡es una Raspberry Pi! ¿¡no sabes lo que es!?". Negué con la cabeza, (pues en estos casos conviene ser sincero): "Ni idea macho".


Tiene el tamaño de una tarjeta de crédito y en su versión B básicamente incluye un procesador ARM a 700 MHz (al que podemos hacerle overclocking hasta 1 GHz sin perder la garantía), GPU capaz de mover video en Full HD y 3D, y 512 MB de RAM.
A parte de su reducido precio y tamaño, también añade la ventaja de un consumo eléctrico mínimo (700 mA) pudiendo tener encendido el dispositivo de forma ininterrumpida todo el año por un coste aproximado inferior a 5€, o aprovechar que tenemos encendido algún otro equipo para alimentarlo mediante su puerto USB.
Si sumamos a estas características (bajo coste, reducido tamaño y mínimo consumo eléctrico) un rendimiento de hardware más que aceptable, la posibilidad de conectar otros periféricos y dispositivos (incluso Arduino) y una amplia gama de sistemas operativos y software disponible, tenemos que las aplicaciones que se le pueden dar a Raspberry Pi son casi infinitas: control domótico, robótica, mediacenter capaz de reproducir vídeo en alta definición, radio, servidor de ficheros, videojuegos retro, ... echa un vistazo a las fotos de algunos proyectos y en seguida comprobarás su versatilidad.
Precisamente ahí está el gran éxito de Raspberry Pi: su masiva distribución en colegios (Google donó 15.000 equipos en Reino Unido) pero sobretodo su calado en el gran público por sus prestaciones ajustadas a un precio inmejorable, que ya se ha traducido en cientos de miles de ventas desde su puesta en mercado hace menos de un año. El resultado, una numerosa y entusiasta comunidad que hace auténticas virguerías con este dispositivo.
Y he aquí yo (O-o), habiendo ignorado hasta ahora Raspberry Pi, buscando redención y pensando en las numerosas posibilidades...
De momento, empezaré con lo básico, con reunir todo lo necesario para empezar a
En la próxima entrada sobre Raspberry Pi os contaré mis primeros pasitos con la elección e instalación del sistema operativo...
me la he pillao este lunes el lunes que viene la tengo en casa.....:D
ResponderEliminarya te contare........
Genial! así compartimos impresiones. ¿Tienes pensado ya para que la vas a utilizar?
ResponderEliminara mi me llego como hace un mes, despues de 6 meses de espera, es realmente una exelente maquina, la estoy utilisando para pentest con pwn pi, casi nada que envidiarle a la wifi pinneapple
ResponderEliminarlo que si tuve que ponerle un transformador de 5 amp para no tener caidas de el os con el wifi
Saludos
es posible disponer de wifi? o habría que agregarle una tarjeta USB? Muchas Gracias!
ResponderEliminarRPi no trae Wi-Fi en ninguna de sus versiones. Puedes utilizar un dongle USB. Por ej. echa un vistazo a este tutorial: http://www.diverteka.com/?p=1026
ResponderEliminares mejor el odroid-x
ResponderEliminarmejor hardware si, pero también más cara y no tan extendida entre los usuarios como RPi
ResponderEliminar